(888) 263-7713
¡COMIENZA HOY!
5 Tipos diferentes de clases de inglés

¿Estás pensando en incluir sesiones de inglés en tu rutina diaria? ¡Es una gran decisión! Ahora bien, falta algo más: determinar cuál tipo de clases de inglés tomarás. Sí, existen muchas alternativas y se diferencian según tus objetivos a mediano o largo plazo.
Pero, ¿por qué es tan importante saber elegir? No todos los cursos de inglés están pensados para cumplir con tus expectativas. Así que, probablemente, usar el método incorrecto te hará sentir desanimado. Para que esto no te suceda, aquí 5 tipos diferentes de clases de inglés.
1. Clases de inglés basadas en la gramática
Para aprender correctamente un segundo idioma, es indispensable dominar la gramática. Por esto, existen clases que se basan, principalmente, en este tema. Durante las lecciones, practicarás el lenguaje en la comunicación, harás ejercicios y conversaciones al aire libre.
De esta manera, los profesores desarrollan un temario donde explican reglas y estructuras tanto simples como complejas. No obstante, la gramática por sí sola no te lleva muy lejos. En este sentido, durante cada sesión, los tutores también ponen el foco en el vocabulario.
2. Uno a uno
Se trata de clases privadas, donde tendrás al profesor a dedicación exclusiva. Esto te ayudará a alcanzar objetivos específicos de acuerdo con tus necesidades. Son prácticas intensas donde el temerario estará ajustado a los contenidos que deseas dominar o reforzar.
Otro beneficio de este tipo de clases de inglés es que, continuamente, recibes una retroalimentación del tutor. Él te hará muchas preguntas para que respondas y demuestres lo aprendido. Y en caso de errores, tendrás muchas oportunidades para practicar y avanzar.
3. Clase grupal incorporando habilidades mixtas
Siempre es reconfortante tener compañeros al lado que tengan las mismas ganas e intenciones de aprender. Las clases grupales son mucho más dinámicas de lo usual. Esto se debe a que los profesores maximizan el tiempo, promoviendo la conversación entre estudiantes.
Es decir, que proponen actividades en parejas y grupos. ¿El objetivo? Garantizar un equilibrio en la práctica y desarrollo de habilidades productivas (escribir y hablar) y receptivas (escuchar y leer). Como ves, gran parte de las sesiones se basan en la comunicación.
Además, atienden la importancia de practicar las habilidades discursivas. En el intercambio de ideas que harás con tus compañeros, aprenderás a responder y reaccionar con naturalidad ante cualquier estímulo. Al final, la idea es que tu inglés sea fluido.
4. Clases de inglés para exámenes
Quizás este tipo de clases de inglés sea el más intenso y desafiante de esta lista. ¿El motivo? Están diseñadas no solo para cubrir el idioma hablado, sino para enseñar todas las habilidades que debes aplicar en los exámenes. Por esta razón, su dinámica es muy diferente.
Específicamente, consiste en practicar, una y otra vez, tareas de estilo examen. ¿El objetivo? Que el estudiante se habitúe al tiempo y los formatos a los que se verá sometido. De igual forma, durante las sesiones dedican tiempo para reforzar las habilidades comunicativas.
5. Clase de habilidades
Muchas academias crean cursos que se enfocan, exclusivamente, en determinadas habilidades lingüísticas. Aunque las clases de conversación son las más populares, también están las que se dedican a enseñar inglés de negocio, académico o de cualquier campo laboral.
Esto significa que estas sesiones te servirán si quieres concentrarte en dominar el inglés que se maneja en un área en particular. Es decir, que encontrarás tantas ofertas como profesiones existan. Entre ellas, inglés para aviación o inglés para turismo. ¿Cuál eliges?
Tips para practicar lo aprendido en clases de inglés
Entonces, ¿sabes cuál de estas clases de inglés elegir? Bueno, ahora debes practicar a diario lo que aprendes en cada sesión. ¿Cómo lo hago? Practicando desde casa o en tus ratos libres. Por ejemplo, lee textos sobre temas que, realmente, te interesen, así aprenderás vocabulario.
Otra idea sencilla consiste en llevar un diario de lo que aprendes fuera de clase. Coloca en una lista las palabras nuevas y luego haz oraciones. Esto funciona con frases y expresiones cotidianas. Y, por supuesto, no olvides usar el diccionario para resolver dudas al instante.
¿Tienes inquietudes, pero debes esperar la próxima clase? Agarra el libro del curso y repasa el tema a tu propio ritmo. Quizá hayas pasado por alto algún dato o información. Incluso, no te desesperes porque algunos contenidos son difíciles de digerir.
¿Cuáles clases de inglés son convenientes para ti?
Afortunadamente, existen muchas alternativas para estudiar inglés. Evalúa cuál te conviene según el método, horarios y profesores. Así podrás cumplir el propósito que te has planteado. Recuerda que no es lo mismo recibir clases grupales, individuales o para un área particular.
¿Cuáles son las más beneficiosas para mí? Si estás comenzando con tus estudios de idioma, probablemente todas te funcionen, menos las clases de habilidades. ¡Stop! Una prueba de nivelación será de gran ayuda, así tendrás claro qué destrezas debes reforzar.
¡Comienza ya!
Contáctanos para empezar ahora mismo. Contamos con una gran variedad de cursos de idiomas para que seas bilingüe. Claro, no olvides que la práctica en tu casa, con los tips anteriores, es fundamental para avanzar en poco tiempo.