Programas técnicos y comerciales: (888) 263-7713

(888) 263-7713

¡COMIENZA HOY!

Guía de condicionales en english as a second language

Guía de condicionales en english as a second language

English as a second language nos abre el camino a nuevas metas. Dominar este idioma universal también facilita la comunicación global, y para hacerlo debemos entender los condicionales, debido a que nos ayudan a expresar situaciones hipotéticas, de causa y efecto.

Hoy traemos una guía de condicionales en la que podrás explorar desde sus usos básicos hasta los más complejos, gana confianza en el inglés y práctica en ESL lecciones Houston. Sigue aprendiendo a continuación:

Usos de los condicionales en english as a second language

Como lo indica su nombre, los condicionales en inglés nos ayudan a expresar situaciones condicionales o hipotéticas. Y su uso en la oración o la frase dependen de una ‘condición’ previa.

Existen varios tipos y su objetivo es establecer un escenario nuevo, sea real o imaginario, pero diferente a la idea previa, donde indica planes, metas, propósitos, sueños, entre otros, que dependan de otra acción.

Plantean situaciones que puedan suceder en un futuro. En inglés, los condicionales son compuestos por el término ‘If’. A continuación te explicamos cada uno para que los reconozcas al leerlos o escucharlos y los uses al comunicarte con angloparlantes.

Tipos de condicionales en english as a second language: zero, first, second and third

En inglés existen varios condicionales, que dentro de la oración nos permiten expresar cuando una acción determinada depende de otra para poder cumplirse. Pero cada uno tiene una estructura única, enseguida te las explicaremos:

Zero conditional

En los cursos de inglés Houston aprenderás que la estructura del condicional tipo 0, le permite a los angloparlantes expresar frases con resultados tangibles y comprobables, como en los casos de argumentación científica, por ejemplo. 

En español sería así: si congelas el agua se vuelve sólida. Esta oración está expresada en presente, porque en la estructura en inglés implica el uso de dos verbos en presente para que sea válido. Veámosla continuación:

If + presente simple 

Ten en cuenta que el zero conditional o el ‘present real conditional’ está compuesto por el presente simple en la cláusula condicional (If clause) y otro en la principal (main clause). Aquí te mostramos algunas oraciones de ejemplo:

  • If i mix blue and yellow, i get Green / Si mezclo azul y amarillo, obtengo verde.
  • If you don’t set an alarm, you oversleep.

Condicional tipo 1 o first conditional

El condicional tipo 1 sirve para presentar un escenario futuro que es posible o probable, como cuando las personas hablan de planes o proyectos. Su estructura gramatical es la siguiente.

If + presente simple, will + base verb

Las claves del uso de este condicional, están enfocadas en su probabilidad, no es algo hipotético ni imaginativo. Además, la condicionalidad que se establece entre la causa y efecto, (If).

La cláusula condicional en tiempo presente para indicar que la condición puede darse a futuro y el uso de ‘will’, como cláusula principal. Ejemplos:

  • If you laugh a lot, your stomach will hurt / Si ríes mucho, te dolerá el estómago.
  • If it snows, we will build a snowman / Si nieva, construiremos un muñeco de nieve.

Condicional tipo 2 o second conditional

El segundo condicional en inglés, nos sirve para expresar situaciones imaginarias e hipotéticas del presente o futuro. Enunciar condiciones y resultados que son menos probables de ocurrir. Ten en cuenta que no hace referencia al pasado real. Su estructura gramatical es la siguiente:

If + pasado simple, would + base verb

El uso del second conditional, tiene su centro en las condiciones irreales. El uso de ‘would’ seguido de verbo infinitivo (sin ‘to’) expresa el resultado o la acción hipotética que tendría lugar si se cumpliera la condición. Aquí unos ejemplos:

  • If rained tomorrow, i would stay at home and watch movies / Si lloviera mañana, me quedaría en casa y vería películas.
  • If you studied harder, you would get better grades / Si estudiaras más fuerte, obtendrías mejores calificaciones.

Condicional tipo 3 o third conditional

El tercer condicional, permite enunciar frases de arrepentimiento o reflexión sobre algo que no ocurrió o que surgió de forma contraria a la realidad. Las condiciones plantean un pasado imaginario, similar al ‘hubiera’ del español. Su estructura es la siguiente:

If + pasado perfecto, would have + pasado participio

La cláusula condicional (if clause) hace uso del pasado perfecto para crear una condición hipotética que no sucedió. Mientras que la principal (main clause), emplea ‘would have’ antes de un participio pasado del verbo para expresar la consecuencia que habría tenido la primera situación.

  • If you had invited me, i would have attended the party / Si me hubieras invitado, habría asistido a la fiesta.
  • If she had won the Crown, we would have celebrated all night / Si ella hubiera ganado la corona, habríamos celebrado toda la noche.

Sigue estudiando los condicionales para mejorar tu english as a second language

Para dominar los condicionales y el english as a second language, debes practicar constantemente en las clases de inglés Houston. Ten paciencia, aprender un nuevo idioma requiere tiempo, dedícale horas al estudio cada día y evita la frustración poniéndote metas realistas para avanzar.

Si quieres obtener la guía de un profesor calificado para mejorar tu aprendizaje, contáctanos.

Habla con nuestros agentes para obtener información: