Programas técnicos y comerciales: (888) 263-7713

(888) 263-7713

¡COMIENZA HOY!

ESL clases Houston – Dialecto vs. Idioma

ESL clases Houston - Dialecto vs. Idioma

Seguramente has escuchado a muchas personas que hablan un mismo idioma, pero suenan diferentes entre sí. Es posible que algunas te parezcan más formales o fluidas. ¿Sabes a qué se debe eso? Lo descubrirás durante las ESL clases Houston.

Mientras tanto, en las clases de inglés Houston aprenderás sobre el tema. Existen muchas variaciones del lenguaje. Se distinguen por reglas gramaticales, el vocabulario y pronunciación. A veces, es fácil adivinar de dónde es alguien solamente por su manera de hablar.

Por ejemplo, un neoyorquino puede identificar rápidamente a un texano. O, un londinense a un ciudadano de Liverpool. Igual ocurre con los españoles, mexicanos, puertorriqueños o argentinos, entre otros. ¿Por qué? Son particulares al momento de expresarse.

Sin embargo, esto no pasa únicamente con personas nacidas en países distintos. Dentro de una misma región hay hablantes con dialectos opuestos. Hoy conocerás el significado de este término y en qué se diferencia del inglés. ¿Listo? Entonces, empecemos.

ESL clases Houston – ¿Qué es el dialecto?

Se trata de un código no estandarizado del lenguaje que se utiliza en determinadas regiones o zonas de un país. Es decir, un sistema lingüístico para la comunicación que no sigue un patrón o modelo de habla regular. ¿Comprendes el concepto? 

El dialecto deriva de una lengua matriz, ya sea original o influencia de otra. En el caso del inglés, hay demasiadas variaciones presentes en todo el mundo: americano, británico, indio, jaimaquino, de Singapur, canadiense, australiano, neozelandés y nigeriano. 

Ninguna de estas formas lingüísticas suena igual, debido a factores socioculturales. Cada país o región tiene costumbres distintas y eso se ve reflejado en la manera de hablar de sus habitantes. Por ello, no es similar conversar con un estadounidense que con un británico.

Los nativos de EE.UU hablan más rápido y acostumbran omitir letras. En cambio, los del Reino Unido, usan un lenguaje más puro y elegante. El dialecto sureño es uno de los más comunes dentro del territorio norteamericano. Lo emplea sobre todo la gente de Texas.

ESL clases Houston – ¿Qué significa el idioma?

Se refiere al sistema de comunicación propio de una nación o pueblo. Cuenta no solamente con signos fonéticos, sino gráficos. También es un código, pero estandarizado. Se utiliza tanto de forma hablada como escrita.

¿Sabes cuántos idiomas existen? Alrededor de 7.000 en el planeta entero. Los más hablados son: mandarín, español, inglés, hindi y árabe. Algunas lenguas fueron antes dialectos que, debido a su importancia, adquirieron ese estatus.

Tal es el caso del anglosajón, el cual es de origen germánico. Surgió a partir de la evolución de varios dialectos llevados a las Islas Inglesas. Específicamente por las tribus de los anglos y los sajones. Por eso, es conocido con ese nombre.

Hoy en día, es la lengua oficial de 67 países y 27 estados no soberanos. También es reconocida como tal por la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la OTÁN. En ESL clases Houston verás por qué es tan popular.

ESL clases Houston – Diferencia entre dialecto e idioma

A menudo, las personas en los cursos de inglés Houston hablan de estos términos indistintamente. Sin embargo, no significan lo mismo. Si llegaste hasta este punto, es posible que ya sepas distinguir entre uno y otro. De cualquier forma, repasemos los conceptos para tenerlo más claro.

Tanto el dialecto como el idioma son códigos que se utilizan para comunicar ideas o pensamientos. El primero se refiere a las distintas formas de expresión verbal con modalidades territoriales y culturales. ¿Recuerdas las definiciones?

Es decir, solamente está presente en ciertas zonas o regiones de un país. El idioma es la lengua común de la nación. Lo habla la mayoría. ¿En qué se diferencia del dialecto? En los cursos de inglés Houston conocerás la respuesta simple. Cuenta, por lo general, con escritura. 

Es mucho más amplio, formal y definido, mientras que la variación lingüística suele ser flexible. Podría decirse que es una versión del lenguaje hablado con vocabulario distinto. Se usa en un área geográfica específica, por lo que identifican a un grupo en particular.

¿El acento es el mismo?

A estas alturas, es posible que estés haciéndote esta pregunta. La respuesta es no. El acento es el conjunto de particularidades fonéticas del habla. Tiene que ver únicamente con la pronunciación. No obstante, ayuda a definir los dialectos.

Cada región posee su propio acento, jergas o frases populares. Por ejemplo, en Nueva York, la “o” suena como “aw” y se omite la “r” final de las palabras. Es algo muy marcado que los identifica. Además, elevan mucho el tono de la voz.

Los británicos hablan de una forma más refinada, con pausas y suavidad. Generalmente, sustituyen la terminación “ing” por “en”. El inglés australiano es parecido, mientras que el canadiense es casi igual al del sur de Estados Unidos, incluyendo Florida y Texas.

El más difícil de todos es el escocés, el cual enfatiza el sonido de la “r”. ¿Piensas viajar a Escocia o cualquier otro país de habla inglesa? De ser así, lo mejor que puedes hacer es aprender inglés rápido y fácil Texas, su pronunciación y dialecto. Te ayudará a defenderte con el idioma. 

Habla con nuestros agentes para obtener información: