(888) 263-7713
¡COMIENZA HOY!
¿Por qué aprender inglés como segundo idioma (ESL) es importante?

Gran parte de las empresas tienen un mismo objetivo en la actualidad: expandir su negocio a otros países. Por esto, forman equipos competentes con empleados bilingües y hasta multilingües. De ahí que debas plantearte aprender inglés como segundo idioma.
Con esta destreza tus jefes te considerarán como un trabajador competente. Entre otras cosas, porque tus capacidades lingüísticas serán garantía de que podrás comunicarte con valiosos socios extranjeros. Sigue leyendo, en seguida indagaremos en los beneficios del ESL.
Es importante aprender inglés como segundo idioma
¿Sabes por qué el inglés es un idioma increíblemente útil? Lo enseñan en más de 118 países y aproximadamente 360 millones de personas lo hablan en el mundo. Adquirir esta habilidad te abrirá el camino hacia el éxito profesional, incluso, a corto plazo.
Esto es especialmente cierto en el mundo empresarial, debido a que el inglés es la vía de comunicación más utilizada. Es fundamental para consolidar la diplomacia corporativa, y fortalecer las relaciones internas de la organización. Pero, ¿importa el campo que se abarque?
No, el inglés es igual de importante tanto para las áreas de tecnologías, ciencias y matemáticas, como las de literatura, entretenimiento, turismo, etc. Con esto en mente y dada su popularidad, ¿es momento de iniciar con un curso de inglés? ¡Atrévete!
Alinearse con las metas de la organización
Como dijimos anteriormente, las compañías actuales tienen una fuerte visión global y pretenden una significativa presencia en mercados internacionales. Por esto, tienes que estar alineado a estos objetivos. ¿Cómo? El inglés es la herramienta que te lo permitirá.
La capacitación en un nuevo idioma es el punto de partida. Solo así serás un empleado con competencia multilingüe, listo para representar a tu organización. Esto significa el desempeño de funciones más importantes, cargos gerenciales y mejores salarios en el futuro.
De hecho, deberás abordar la formación no solo desde la perspectiva de que es lo correcto o como si no tuvieras otra opción. Al contrario, asume este reto desde la reflexión de cómo lo que estás aprendiendo encaja con las metas de la empresa. Así tendrás una motivación extra.
Asegura el éxito de la fuerza laboral
Entendemos que consigas muchas excusas para no estudiar ESL. Por esto, la motivación juega un papel fundamental. ¡Un consejo! Debe estar conectada con tus funciones dentro del negocio, con los objetivos de tus empleadores y con los beneficios que disfrutarás.
Los empleados que se mantienen motivados durante el proceso de aprendizaje y alcanzan una alta competencia de inglés aseguran el éxito laboral. ¿Eres uno de ellos? Entonces, verás que tu confianza aumentará y eso se traducirá en muchos cambios positivos.
Por ejemplo, tendrás mejores comentarios de los clientes que manejas, asignaciones de mayor relevancia, más probabilidades de ser promovidos y de recibir un aumento salarial. Es decir, que serás recompensado con una mejor trayectoria profesional. ¿Aún dudas de aprender?
Mejoras evidentes en los negocios
Evidentemente, que manejes o domines el inglés también reportará beneficios para la empresa donde trabajas. Así como garantiza un mejor futuro para tu vida, esto asegura mayor credibilidad para ellos. ¿Por qué? Imagina que no eres el único empleado que habla ESL.
Cuando el aprendizaje del idioma es generalizado, la fuerza laboral se vuelve más competente. Sí, estará más capacitada a la hora de afrontar los requerimientos de los mercados internacionales. Y esto, sin duda, resultará en beneficios tangibles para la organización.
Quienes confirman lo anterior son los departamentos de ventas, servicio al cliente y marketing. ¿El motivo? Se encargan de la comunicación de la empresa. Por eso mejora la reputación global de la compañía y aumenta el interés de inversores potenciales.
Obtener ventajas económicas si eres multilingüe
Mientras más idiomas hables, más ventajas económicas obtendrás. Toma en cuenta que si solo te comunicas en tu idioma, la cantidad de plazas para aplicar será reducida. Incluso, posiblemente, solo te tomarán en cuenta empresas pequeñas y para funciones básicas.
Ahora bien, un informe mencionado por Forbes asegura que las primas salariales varían entre quienes dominan una o más lenguas, sin incluir la nativa. Específicamente, la brecha es sorprendente para los inmigrantes en USA, donde la población bilingüe es pequeña.
Centrémonos en quienes hacen la transición de hablar inglés “bien” a “muy bien” porque marcan la diferencia. ¿Cuál? Ellos pueden esperar que sus salarios aumenten en un 30% solo con demostrar su dominio total o parcial en el idioma, ¿qué tal?
Comienza tu programa de inglés como segundo idioma
¿Quieres invertir en un curso de inglés? Has tomado una gran decisión, ya que no basta con estar en la empresa de tus sueños. Debes mejorar tus habilidades lingüísticas para escalar posiciones y ser un digno representante de la organización.
Como ves, aprender debe ser más que un objetivo personal. Y es que no solo cambiará tu futuro, sino el de todos aquellos (compañeros y jefes) con quienes compartes labores. Contáctanos y comienza tu programa de inglés como segundo idioma con nosotros.