(888) 263-7713
¡COMIENZA HOY!
ESL clases Houston – Preguntas con verbos auxiliares

ESL clases Houston es simple de dominar cuando entiendes que práctica y disciplina van de la mano. Tener un segundo idioma exige tiempo y dedicación porque a través de él escribes y te comunicas con otras personas. Si lo haces mal no te comprenderán.
Para comenzar a expresarte bien tienes que aprender numerosas palabras, verbos y otra serie de informaciones que te ayudarán en el proceso. Sin embargo, en este punto, conocerás los verbos auxiliares y cómo utilizarlos para preguntar.
De esta manera, las interrogantes que hagas a partir de ahora serán correctas y sin dejar ninguna idea por fuera.
¿Qué son los verbos auxiliares?
Son los que sirven de apoyo al resto de verbos denominados principales y se emplean en una oración para hacer ajustes específicos. Los verbos auxiliares solo funcionan para modificar tiempo, voz o modo de la oración en sí.
El verbo to be, have y el verbo to do, son los auxiliares más utilizados en la estructuración de preguntas. También algunos verbos modales tienen la tarea de servir como ayudantes del principal. Estos son will, might, could, shall, should, must y ought to.
Los auxiliares van siempre junto al verbo inicial para ayudarlo a completar el sentido de la oración. Para que el uso sea adecuado, tienes que saber cómo conjugarlos de manera que representen el tiempo, estado de ánimo o voz diferente.
La combinación de ellos funcionará para estructuras, oraciones negativas e interrogativas, según la intención del interlocutor. En inglés, los verbos be, do have y will también pueden funcionar solos como principales, pero con un significado propio.
ESL clases Houston – ¿Cuándo utilizar verbos auxiliares?
Se utilizan al hacer preguntas, oraciones negativas, tiempos verbales compuestos, voz pasiva y conformación de condicional. Cada uno de estos criterios incluye un verbo conjugado para expresar la intención de la idea.
En las clases de inglés Houston te enseñamos que al hacer preguntas, necesitarás conjugar al inicio el To do si te expresas en pasado, To be en presente o verbo will si hablas en futuro. Por ejemplo, Did you go to the soccer game? Es una pregunta formulada en pasado.
Mientras que, si hablamos en presente, decimos Are you coming to the soccer game? El interlocutor está en el sitio y la situación se lleva a cabo en el momento. A diferencia del ejemplo anterior, el partido ya ocurrió.
Cuando formulamos en futuro, sería de la siguiente manera Will you be at the soccer game on Saturday? El interlocutor pregunta por una situación que aún no ocurre pero que se llevará a cabo pronto.
¿Cómo funciona la estructura de los verbos auxiliares?
El verbo To do (hacer) funciona para negativas, interrogativas y construcción de oraciones en tiempo pasado. Mientras que el To be (ser) es para preguntas, hablar en tiempo pasado, presente, futuro y usar en oraciones con voz pasiva.
Por último, To have (tener) sirve para interrogantes y tiempo pasado o futuro. Con estos datos podrás guiarte al momento de armas tus oraciones y no sufrir confusiones sobre cuál verbo se debe usar. Igualmente, puedes anotarlo en una libreta y tenerlos contigo siempre.
Ahora bien, para empezar a formular tus preguntas u oraciones te dejo los siguientes ejemplos. El to be, Are you coming today? O Luisa has been studying hard (no es pregunta, pero es oración en tiempo pasado. Ambas válidas para el verbo.
Did you buy a new car? Es un ejemplo clásico de pregunta (Did you), mientras que “Luisa doesn’t like to dance”, una oración negativa gracias al (doesn’t). No olvides que las preguntas se diferencian gracias al signo interrogativo (?) al final.
Practica construyendo oraciones en ESL clases Houston
Al tener los datos iniciales que es verbo auxiliar + sujeto + verbo principal y entendiendo que debes conjugar el To do, To be, To have, ya puedes comenzar. Trata de anotar todas las preguntas que se te ocurran para que practiques en las clases de inglés Houston.
Are you coming to the theater show? Do you live in Madrid? Have you been to Madrid? Para que la idea sea correcta debes tener en cuenta el tiempo en que lo preguntas y cuál es el sentido de lo que estás diciendo.
La pregunta es incorrecta cuando tratas de formularla y no tiene coherencia lo que dices con el hecho en sí. Al leer You live in Madrid, se sobreentiende que el interlocutor está afirmando que una persona vive en esa ciudad. Es decir que está seguro de ello.
Ahora si lo que deseas es preguntar y confirmar la forma correcta es Do you live in Madrid? Aunque a simple vista pareciera que solo necesita el signo de interrogación, la verdad es que la estructura es diferente. Se agrega “Do” antes de “You” para que sea pregunta.
La práctica hace al maestro en ESL clases Houston
ESL clases Houston será mucho más simple para ti cuando comiences a practicar cada una de las lecciones aprendidas. La información que no se pone a prueba termina siendo inservible, por ello tienes que usarla a diario.
Anota, construye preguntas, corrige y sigue intentando hasta que aprendas english as a second language y lo hagas a la perfección.